5
/
5
(
7
votos
)
Esta clase es la primera de tres en las que abordaremos en profundidad una actitud que para mi es la base del mindfulness: la aceptación.
Poder decir “SÍ” a nosotros mismos, los que nos rodean y nuestras circunstancias, es conciliar con mayúsculas.
Como siempre empezamos poniendo el foco en nosotros. En esta clase aprenderemos:
- Cual es la creencia base y la emoción raíz en la que se basa nuestra no aceptación.
- Cual es el motivo inconsciente, que tiene que ver con nuestra no aceptación, por el cual a menudo aceleramos en la rueda de hámster.
- Os lanzo una reflexión sobre la timidez y la vergüenza a propósito del tema.
- Lo que aprendí en una clase de inglés sobre lo que son mis defectos y mis virtudes.
- Ojo con este impedimento que te cuento para el amor de pareja.
- Lo que hay de aceptación y de no aceptación en nuestra carrera hacia la mejor versión de nosotros mismos.
- Sobre cómo dejar de pedirle peras al olmo y dar un pasito más hacia la conformidad con nuestra verdadera naturaleza.
- Una frase de Jung con su correspondiente viñeta que es para imprimir y pegar en la nevera.
- Lo que aparece cuando acallamos el discurso sobre nosotros mismos.
- Las 5 claves que te ayudan a ganar puntos de autoaceptación encuantito las pongas en práctica.
- Otra frase de Carl Rogers para imprimir y pegar en la nevera junto a la otra. (es que el tema de esta semana es muy importante ;))
- “la máxima” del crecimiento personal que recordarás cada vez que veas el logo de vivirmindfulness.
- La esencia que necesitamos ver para aceptarnos en mente, cuerpo y alma.