Historia y fundamentos filosóficos del mindfulness

¿Cuales son los orígenes del mindfuless? ¿Qué tienen que ver mindfulness y budismo? ¿Es el mindfulness una religión? ¿Mindfulness y meditación son lo mismo? ¿Cual es la relación entre el mindfulness y la espiritualidad? ¿Cual es la relación entre mindulness y yoga?

Se habla mucho de mindfulness, pero rara vez se explican los orígenes de esta filosofía práctica que tan rápido está calando en esta sociedad occidental. El motivo radica en que los maestros laicos que empezaron a introducirlo en occidente, omitieron cualquier dato que oliese a incienso y echase para atrás a la comunidad científica con la que pretendían compartir sus hallazgos.

Ahora que los beneficios del mindfulness para nuestra salud mental, corporal y espiritual ya están más que ratificados a nivel científico, va llegando el momento de reconocerle al Buda sus royalties :D.

Hace 2500 años, el Buda, un humano tan humano y divino como tú y como yo, a base de mucha autoobservación y método prácticamente científico, encontró la salida al sufrimiento de base que genera saber que desde que nacemos estamos avocados a envejecer, enfermar y morir. Describió un método para que cualquier persona que lo pusiese en práctica pudiese alcanzar la liberación del sufrimiento que conlleva la existencia y autotranscender.

En esta clase aprenderéis quien fue Buda, en qué contexto histórico surgió, cual es su método y cómo llegó a occidente el mindfulness. El mindfulness, aunando la sabiduría contemplativa oriental y el conocimiento científico occidental, se ha convertido en una tecnología de vanguardia que nos muestra la senda que podemos transitar para vivir con plenitud en la vorágine de nuestra sociedad actual y nos abre las puertas de par en par a nuestra dimensión espiritual.

Este contenido es solo para los dojis, los miembros de El Dojo de Vivirmindfulness.com.

– Apuntarme

 

Práctica informal:

Este contenido es solo para los dojis, los miembros de El Dojo de Vivirmindfulness.com.

– Apuntarme

 

Meditaciones Relacionadas:

Resumen de privacidad
Logo Vivirmindfulness

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

Más información sobre nuestra política de cookies.

Cookies de terceros

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten medir estadísticas de tráfico y mejorar el funcionamiento de nuestro web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan la web.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Cookies publicitarias

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.

No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet.