El espíritu de El Dojo como comunidad transciende la individualidad. Somos eres sociales.
Nuestro contexto histórico, social y cultural compartido marca nuestra relación con el entorno y nuestra conciliación a nivel social. De eso hablamos en esta masterclass con una invitada muy especial; Olivia Muñoz-Rojas.
Olivia es doctora en Sociología por la London School of Economics, máster en Humanidades y Pensamiento Social por la New York University, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo estudiado ciencia política e historia del arte en Suecia.
Investiga y escribe sobre cultura, política y sociedad desde una perspectiva interdisciplinar, en medios tan relevantes como El País, The Huffington Post y Clarín. Nacida en Madrid, de madre sueca y padre español, es madre de dos niños pequeños, está casada con un mexicano y vive en París.
En esta clase aprenderemos sobre todo de su visión y sabiduría en temas de importante calado social. Con Olivia hablamos:
- La historia de cómo nos conocimos.
- Sus intereses y su trayectoria profesional hasta hoy.
- De los tiempos convulsos que nos está tocando vivir, del papel de los medios de comunicación y cómo podemos hacer un consumo más responsable de la información.
- Necesitamos estar vigilantes ante las circunstancias históricas que nos está tocando vivir, para no perder libertades que nos ha costado mucho ganar.
- Sobre la democracia y cómo ejercerla en nuestro día a día.
- Parece que la rueda de hámster a nivel social nos ha sumido en situaciones de hastío y apatía que nos hacen perder parcelas de poder cívico. Olivia nos cuenta cómo recuperarlo y ejercerlo más allá del voto.
- Lo valioso que es tener un Dojo como foro en estos tiempos de individualismo y desconexión.
- La importancia de practicar lo que en el Dojo llamamos «ciencia fricción», para exponernos a los discursos de otros que piensan diferente a nosotros y crecer todos con ello.
- De las manifestaciones sociales en lo estético, de su concepto de feminismo, de reconciliación con el pasado histórico de la guerra civil y de cosmopolitismo.