El miedo a la muerte es inherente al ser humano. Cuando tenemos hijos se hace más patente.
La pérdida de un ser querido es uno de los miedos más frecuentes y a menudo nos impide conciliar en lo familiar y lo personal. Puede limitar nuestras acciones y relaciones en muchos sentidos. A los virus me remito.
A veces también en lo profesional cuando nos esforzamos de más por ganar dinero por si algún día nos pasa algo, que no les falte de nada.
Es un miedo que está ahí pero del que pocas veces se habla. La muerte en muchos sentidos en nuestra cultura es tabú y el miedo a la muerte no es algo que salga a colación con facilidad en las conversaciones.
El objetivo de esta clase, la siguiente sobre el duelo y la masterclass con Tessa Romero, es poder atravesar ese miedo para mirar de cara a la muerte y vivir con más plenitud.
En la clase de esta semana aprenderemos:
- Cuando nace ese miedo inconsciente a morir.
- Qué formas de vivir son formas de morir.
- A diferenciar el miedo a morir del miedo a dejar de existir.
- Certezas que nos pueden ayudar a superar el miedo a la pérdida de un ser querido.
- Lo que entendí al ver y tocar el cuerpo de mi abuela muerta.
- La importancia en el contexto de la muerte y de la vida de saber soltar. Revisaremos esta actitud mindfulness.
- Lo que conviene hacer con la muerte que tiene que ver con el loro de Robinson Crusoe.
- Lo que cada noche puedes aprender sobre la muerte para tener una mejor vida.
- Lo que los dojis practicamos en esta escuela de vida que culmina con la muerte.