En esta consultoría del 5 de septiembre de 2024 hablamos en profundidad de cuestiones relacionadas con el inconsciente familiar que opera a nivel profundo en las situaciones de no conciliación que vivimos a diario.
Fueron muchos los temas que tocamos, pero por sintetizar:
- Cuál es el conflicto de fondo de la falta de corresponsabilidad en el hogar. Tener claro cristalino este tema, te puede ahorrar muchos conflictos de pareja y va mucho más allá del delegar.
- Explico qué es el “movimiento interrumpido” y cómo afecta a las relaciones afectivas de los niños y futuros adultos.
- Cuál es la dificultad de las madres a la hora de que los niños “tomen a sus padres”.
- Cuál es el límite a la hora de dejar que los padres eduquen y cuál fue el que mi madre, en mi caso, siento que no pudo/supo poner para frenar el maltrato de mi padre.
- Sandra nos comparte cómo ha mejorado el disfrute de las vacaciones de toda la familia cuando ha empezado a poner límites.
- Cuál es el mantra que Carmen Reyes se lleva cansada de que su madre le cuente sobre los conflictos con su padre y qué debemos evitar hablar con los niños delante.
- Qué pasa cuando desacredito, juzgo o critico delante de mis hijos al otro progenitor y que no tiene que ver con “quitarle autoridad”.
- Cómo mantener una relación sistémicamente sana como hijos/as y padres.
- El caso de una hija que se hizo cargo de la operación de su padre y, nuevamente, desde dónde podemos actuar para ayudar y no cargar de más. El ejemplo es muy ilustrativo.
Dojis, cuando os tengo delante, me vengo arriba y no sé hasta qué punto mi capacidad de síntesis puede abrumar.
Os digo que esta consultoría podría equivaler a medio máster de los que se estudian por ahí, pero no sé hasta qué punto es fácil de digerir, aunque cuando os pregunto parece que me seguís 🙂
Los últimos dos minutos fue una meditación que también os abrirá una nueva perspectiva sobre la mente y cómo actuar diferente con la información recibida.