Patricia Diez Diez es una superviviente de violencia machista. La sufrió muy joven.
Después de 14 años en el hoyo y de haber hecho un montón de terapias, su necesidad de salir de esa espiral de negrura y falta de autoestima le llevó a sanar su herida, por sí misma, a través de la escritura.
Ahora está felizmente casada, es madre de una niña y enseña a otras personas, sobre todo mujeres, a sanar a través de su metodología.
En esta clase magistral nos cuenta:
- Cómo le ha ayudado la escritura terapéutica a salir del hoyo.
- Por qué funciona.
- Cuáles son los principales beneficios que nos aporta y la evidencia que hay al respecto.
- Ojo porque cuando ella empezó a utilizar la escritura a modo de terapia, no sabía que eso ya existía. Hay matices entre lo que ella aplica y lo que se suele contar al respecto.
- Nos cuenta algo sobre su vivencia de maltrato que, dicho en otro contexto por otra persona, resultaría políticamente incorrectísimo. Pero ella, con el nivel de autoconsciencia que tiene sobre los hechos, lo dice.
- Nos explica cómo nos puede ayudar a mejorar nuestra autoestima y creencias limitantes sobre lo que somos.
- Diferencias entre la escritura creativa y la terapéutica y cómo escribió su libro de relatos “No me quieras tanto”.
- Qué es la escritura automática y para qué sirve.
- Pautas para practicar la escritura terapéutica en nuestro día a día.
- Libros recomendados.