En esta clase magistral os explico los entresijos de un conflicto familiar que viví un verano.
Conforme vamos creando nuestra propia familia los intereses van cambiando y esto genera roces con los hermanos respecto a los padres.
Entender estas cuestiones desde una perspectiva más profunda, nos ayuda a salvaguardar las relaciones familiares y a sufrir menos.
En esta clase magistral hablamos de:
- Un conflicto familiar entre hermanos muy frecuente cuando los padres se van haciendo mayores y sentimos que pierden la capacidad para decidir.
- Cuáles son los 7 factores que podemos observar en un conflicto interfamiliar y que nos dan pistas de que hay algo en la situación que nos puede llevar a la manipulación inconsciente.
- Qué hacer cuando nos vemos envueltos en esta dinámica.
- Por qué todos podemos caer fácilmente en la manipulación y manipular.
- Tener claros nuestros valores es muy útil para quitarle confusión al asunto y saber qué hacer cuando no son compartidos con el resto de implicados. Atención a esto porque la mayoría de las veces la gente no los sabe explicitar, pero sí actúa en función de ellos y eso nos da muchas pista sobre los intereses no manifestados que hay que tener en cuenta para lidiar con esto.
- Qué pasa con los hermanos mayores cuando los padres no ocupan su lugar de padres y los hijos les ven vulnerables. Seas hermano mayor o pequeño, saber esto te va a dar mucha comprensión sobre un conflicto muy habitual. Aplicar lo que te cuento te ayudará a no cargar las tintas y a salir del enredo.
- Cuáles son las actitudes mindfulness que nos ayudan a no quedarnos con ganas de divorciarnos de todo el mundo y permitir que las cosas se vayan colocando.