Uno de los factores más estresantes y menos conciliadores en el trabajo es la dificultad para tomar decisiones en un entorno complejo y cambiante, lleno de incógnitas que despejar.
Coordinarnos en la toma de decisiones con un equipo de trabajo en el que cada uno es, como se suele decir, “de su padre y de su madre” es algo que a menudo sentimos que nos impide conciliar en lo laboral.
De eso va esta clase. De qué tenemos que tener en cuenta de nosotros y de los otros, para poder tomar decisiones acertadas y avanzar en nuestros proyectos.
En esta clase aprenderemos:
- Por qué el mindfulness es nuestro gran aliado en el entorno laboral y cómo impacta en los resultados.
- Qué hay que tener en cuenta en la toma de decisiones para que no decidamos ir a Mallorca y acabemos en Ibiza. Que ni tan mal, oye, pero ese no era el destino elegido.
- No nos hacemos a la idea de que en estos tiempos modernos, lo de que vengan a decirte “de pe a pa” lo que tienes que hacer en tu puesto de trabajo y como lo tienes que hacer, no es algo que podamos esperar. En la clase tomamos consciencia de este cambio de paradigma que no acabamos de asumir y nos produce estrés.
- Tres modelos de decisión aplicados a la empresa. En qué casos utilizar cada uno y cómo hacerlo teniendo en cuenta todos los factores de decisión.
- El planteamiento de un académico, profesor de una prestigiosa escuela de negocios, sobre “Toma de decisiones: racionalidad, acción e intuición”
- Una experiencia sobre el factor humano en la toma de decisiones del ex-presidente de Telefónica.
- La dos partes de tu cerebro operan en la toma de decisiones, tomar consciencia de nuestro proceso nos ayuda a entender el de los demás. Te explico como.
- Cuál es el presente y futuro gran reto sobre la toma de decisiones que nos plantea la sociedad.
- Los 8 pasos que conforman el proceso de toma de decisiones en las organizaciones.