Para mí, uno de los mayores beneficios que reporta la práctica del mindfulness es la capacidad para desactivar la reacción automática, el piloto automático, y poner en marcha el piloto consciente.
El piloto consciente es el que nos permite elegir sabiamente y tomar decisiones desde el momento presente, más acordes a nuestras necesidades conciliadoras.
De lo contrario, la vorágine nos arrastra, nos dejamos llevar por dinámicas indeseadas y acabamos viviendo una vida no elegida que nos genera insatisfacción.
De cómo poner el piloto consciente al servicio de tu vida para tomar decisiones que te lleven a volar alto, va esta clase.
Con ella aprenderás:
- Cuál es la pregunta clave para tomar buenas decisiones que la mayoría de veces ni se nos pasa por la cabeza.
- Cómo poner la toma de decisiones al servicio de tus metas.
- Lo que hace Obama para tomar mejores decisiones que también puedes hacer tú.
- Una toma de consciencia que te hará rebajar muuuuucho tus niveles de estrés en la toma de decisiones importantes y que se ejercita practicando mindfulness (no es respirar hondo).
- Una clave muy poco intuitiva y muy reconciliadora, sobre cómo manejar las discusiones mentales entre el angelito que te dice “blanco” y el diablillo que te dice “negro”.
- Cuáles son los verdaderos hilos invisibles que manejan tu toma de decisiones. Tú probablemente no tengas ni idea, porque opera a nivel inconsciente, pero los expertos en marketing sí, y tiran de ese hilo porque les sale muy a cuenta. Saber esto es dar un salto cualitativo muy importante en tus resultados. (lo explico en el video de la clase sobre las diapos 7, 8 y 9)
- Cómo aplicar la visión clara que nos da la práctica del mindfulness para manejar de la mejor forma lo que acabas de aprender en el punto anterior.
- La clave para quedarte en paz, hayas decidido lo que hayas decidido.
- Responderme a mí misma la pregunta que planteo en la diapo 11, ha supuesto un cambio radical en mi vida a la hora de tomar decisiones. Me ayuda mucho a saber lo que hago y por qué desde mi sabiduría más profunda. No es una pregunta abierta, es cerrada, con solo dos opciones. Te explico cuál es y cuándo hacértela.
- La máxima para tomar decisiones sin equivocarte, más allá de lo que te diga tu cabeza, en este mundo tan cambiante y seguir acertando cada vez más.
- Conciliar en el hogar pasa por aplicar, en la toma de decisiones con tus convivientes, la condición que te explico en la diapo 14.
- Los 10 pasos para tomar decisiones conscientes y acertar, aplicando todo lo que te he contado en la clase.