Paternidad consciente y nuevas masculinidades por Ritxar Bacete

Ritxar Bacete es padre, antropólogo, escritor, coach, investigador, EL referente en temas de paternidad consciente y portavoz de la necesidad de redefinir a nivel social y personal lo masculino.

Es autor de varios libros sobre paternidad consciente y el rol de los hombres en la sociedad actual.

En esta clase magistral y en este rico intercambio que surge desde cada uno de nuestros ámbitos de acción, hablamos de:

  • Siento que en cuanto a los roles del hombre y de la mujer, en el proceso de socialización/civilización personal y colectiva, hemos pasado de lo natural a lo racional, y en este momento de no conciliación, hay un deseo de deshacer el camino por habernos alejado demasiado de esa naturaleza. Como antropólogo, me gustaría que nos dieses tu visión, haciendo un resumen de ese proceso histórico para poder entender mejor de dónde venimos y a dónde vamos.
  • Qué sería ejercer un rol funcional-adaptativo, en términos generales y sin miedo a los estereotipos, de ser madre o padre.
  • Hablemos de igualdad. Qué significa para ti y cómo se aplica en el día a día.
  • Desde una perspectiva más profunda y sistémica, hay una frase que puede chirriar a muchas “la mujer sigue al hombre y el hombre sirve a la mujer” ¿Cómo lo ves?
  • La corresponsabilidad en el hogar es la asignatura pendiente de muchas parejas con hijos, ¿dónde fallamos y cuáles serían las claves para conseguir el aprobado?
  • Veo muchos casos de parejas que se disuelven porque hay una despolarización en ese cambio de roles cuando el hombre está más en lo doméstico y la mujer más en lo público. ¿Cuál es tu visión al respecto?
  • Tomamos muy buena nota de todo esto para conciliar más a nivel personal. El Dojo tiene vocación de ir más allá de este círculo de corazones. Cuál sería para ti el mensaje más relevante, que a nivel colectivo podríamos transmitir, que propiciase el cambio en positivo.

El resultado de poner sobre la mesa esas cuestiones, ha dado lugar a una conversación rica y profunda, de las que sana al colectivo. Todo ello sin mencionar la palabra feminismo y sin intención de no mencionarla. Simplemente, no hizo falta.

Este contenido es solo para los dojis, los miembros de El Dojo de Vivirmindfulness.com.

– Apuntarme

 

Práctica informal:

Este contenido es solo para los dojis, los miembros de El Dojo de Vivirmindfulness.com.

– Apuntarme

 

No hay ninguna meditación relacionada

Resumen de privacidad
Logo Vivirmindfulness

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

Más información sobre nuestra política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten medir estadísticas de tráfico y mejorar el funcionamiento de nuestro web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan la web.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

Cookies publicitarias

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.

No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet.